Composiciones

Estas son algunas canciones escritas o ejecutadas por mí, solo o con amigos, en formato MP3. Toco mayormente la guitarra, pero usualmente grabo otros instrumentos utilizando MIDI, como el piano. A menos que esté especificado de otra manera, la ejecución de todas las partes es mía. La calidad de sonido puede variar, según el momento y la tecnología utilizada para las grabaciones.

Las claves para interpretar los elementos en la música son las siguientes:

Experimental Contiene experimentos formales o ensayos sobre los límites de un estilo. Electrónica Elementos de música electrónica: puede tratarse de instrumentos puramente electrónicos, o tópicos asociados a esa música.
Clásica Elementos de música clásica: sea por los instrumentos involucrados, o por el estilo de composición utilizados. Ambiental Música ambiental: trabajos específicos sobre una atmósfera particular, o intentos de producir un estado de ánimo.
Eléctrica Guitarra eléctrica distorsionada: el uso de este instrumento usualmente asociado a la música rock. Etnica Música folklórica (en el término de música tradicional local a un país), música étnica o la así (mal) llamada world music
Acústica Instrumentos acústicos: guitarra criolla o española (nylon), guitarra acústica de cuerdas de acero, mandolina, tambura búlgara, etcétera. Cover Cover o versión de un tema compuesto por otro músico, más famoso y con toda probabilidad mucho mejor que éste, su casual intérprete.
Guitar Collective Tema con enlace al foro de Guitar Collective: un grupo de músicos de diferentes partes del mundo reunidos por internet, donde mensualmente se proponen una serie de restricciones, y los participantes las acatan puntualmente. Piano Tema ejecutado solamente con piano.

Y las canciones:

Fecha aproximada Pieza Comentarios Elementos
Octubre, 2012 Ejercicio en esquema coral Ejercicio para piano usando el esquema coral: cuatro voces en piano. Partitura aquí. PianoClásica
Septiembre, 2012 Ejercicio en compás compuesto Ejercicio para piano usando el compás compuesto (6/8 y 3/4). Partitura aquí. PianoClásica
Septiembre, 2012 Ejercicio en lidio Ejercicio para piano usando el modo lidio. Partitura aquí. Piano
Agosto, 2012 Ejercicios dodecafónicos Ejercicios de dodecafonismo. Serie aquí. Una primera versión para piano, y su partitura. La primera parte del ejercicio para cuarteto de cuerdas, y su partitura; la segunda parte, y su partitura. PianoClásica
Julio, 2012 Ejercicio en dórico Ejercicio para piano usando el modo dórico. Partitura aquí. Piano
Junio, 2011 La voluntad Nueva pieza de piano, que dispara una reflexión sobre la lengua de la música. Partitura aquí. Piano
Julio, 2010 Tríptico Piano y cello para una pieza clasicona. Algunos comentarios, aquí. Aquí la partitura, y aquí la parte de cello y la de piano. PianoClásica
Abril, 2010 Viaje desde Nápoles Una nueva pieza para piano, creo que la más larga que escribí. Partí del descubrimiento de un acorde llamado napolitano y un ambiente cercano a Radiohead; el resto fluyó en pocas horas. La partitura, aquí. Algunos comentarios laterales a la composición, aquí. Piano
Marzo, 2010 Primera variación

Segunda variación

Tercera variación

Nuevamente con el Linux Multimedia Studio e instrumentos de DSK, esta vez tres variaciones para un tema de Lorena. ExperimentalClásicaElectrónica
Julio, 2009 El Negro Timoteo Vuelvo a componer con la computadora, esta vez desde el Linux Multimedia Studio. Continuando con la trama que había dejado hace tres años, nuevamente las cuerdas clásicas se encuentran con lo electrónico. ExperimentalClásicaElectrónica
Febrero, 2009 La crecida Nuevamente un año ha pasado, y deja esta ínfima pieza de piano. El ejecutante aquí es Diego Batuecas. Detalles aquí. Partitura aquí. Piano
Enero, 2008 Piano número 2 Un año y medio separa esta pieza de la anterior. Ahora es el piano el instrumento sobre el que está puesto el foco. El ejecutante aquí es Rodrigo Caro. Detalles aquí. Partitura aquí. Piano
Julio, 2006 Cuatro Fuentes Un nuevo experimento de hacer encontrar el sonido clásico con el moderno. ExperimentalClásicaElectrónica
Abril, 2006 Lo que pudo haber sido Con el límite impuesto por el Guitar Collective a 59 segundos, probablemente la canción más pobre que hice, pero también la más honesta. AcústicaGuitar Collective
Enero, 2006 Dos Mundos La vuelta al Guitar Collective luego de casi medio año de inactividad, nuevamente. Una pieza clásica, no tan clásica. ExperimentalAcústicaGuitar CollectiveClásica
Julio, 2005 Bloqueo La vuelta al Guitar Collective luego de medio año de inactividad. Esta vez se trata de hacer una melodía con la menor velocidad posible. AmbientalExperimentalAcústicaGuitar Collective
Junio, 2005 Siempre da ocupado Puesta en música de los procesos mentales que provocan un teléfono siempre ocupado. AmbientalExperimentalElectrónica
Abril, 2005 Berenjena Mezclando elementos de música clásica con sonidos modernos, y una pizca de influencias gitanas. AmbientalClásicaExperimentalElectrónica
Enero, 2005 Oruga/Mariposa Imágenes musicales sugeridas por esos dos insectos, y naturalmente su transformación de uno a otro. Guitar CollectiveAmbientalExperimentalAcústica
Diciembre, 2004 Hoy Una toma reflexiva de un momento en particular de mi vida. Guitar CollectiveAcústica
Noviembre, 2004 El Blues de Trucoto Un blues muy polémico tocado sobre una base de Dave Wilson. Guitar CollectiveEléctricaExperimental
Septiembre, 2004 Espacio Experimentos con el tiempo y el vacío. AmbientalExperimentalElectrónica
Febrero, 2004 Exilio Una muy pequeña pieza para el tema tristeza. Guitar CollectiveAcústica
Enero, 2004 Treinta Años, primer movimiento Primera parte orquestal para un proyecto mixto. Guitar CollectiveClásica
Enero, 2004 Treinta Años, segundo movimiento Segunda parte moderna del proyecto Treinta Años. Con fragmentos hablados del Pillow Book de Peter Greenaway. ExperimentalElectrónicaEléctrica
Diciembre, 2003 La canción roja Una vieja canción (ver más adelante) arreglada rápidamente para guitarras distorsionadas. Parte del disco A Collective Christmas, armado por Bill Jehle. Guitar CollectiveEléctricaClásica
Noviembre, 2003 Eco y tapping Corta experimentación con guitarra acústica (solamente tocando con la técnica tapping) y piano. Guitar CollectiveAcústicaExperimental
Eco y tapping 2 Una versión extendida (y un poco más interesante) del tema anterior. Guitar CollectiveAcústicaExperimental
Octubre, 2003 Cuarteto de Cuerdas La idea fue reproducir con guitarras distorsionadas la atmósfera isabelina. Guitar CollectiveEléctricaClásica
Octubre, 2003 FunkThing Un funk en colaboración por internet. Bajo, guitarras base y composición: Dave Thing Wilson. Los solos de bajo y guitarra son míos. Guitar CollectiveEléctrica
Septiembre, 2003 Paisajes La expresión en términos sonoros de las experiencias visuales de viajar en tren. Guitar CollectiveExperimentalClásicaEléctricaAmbiental
Agosto, 2003 Fantasmas del pasado Música minimalista con una guitarra española (o criolla). Una interpretación de una fotografía musical (ver primera toma) de cierto momento de mi vida. Guitar CollectiveAcústica
Fantasmas del pasado (primera toma)
Julio, 2003 Mesecina Versión en guitarra del Djeli Mara de Saban Bajramovic (o el Mesecina de Goran Bregovic). Guitar CollectiveEtnicaAcústicaEléctricaCover
Junio, 2003 Razbolela se Milkana Una versión libre de un tema folklórico búlgaro (Разболела се Милкана). Guitar CollectiveEtnicaEléctricaCover
Mayo, 2003 Reflections Dave Thing Wilson en guitarra, y yo en piano y bajo. Guitar CollectiveAcústica
Abril, 2003 La cólera de Aquiles Una banda de sonido para una Ilíada imaginaria, con recitado en griego antiguo. Guitar CollectiveAcústicaAmbiental
Abril, 2003 Brighton Blues Un blues lidio. Guitar CollectiveEléctricaExperimental
Abril, 2003 Bossa para guitarra y saxo Una zapada locria. Guitar CollectiveEtnicaAcústica
Febrero, 2003 Doctor Lao (en vivo) En vivo en un pub, el 15 de Febrero de 2003. En bajo, Oscar Ramón, y en batería Patricio Enciso. Eléctrica
Octubre, 2002 Doctor Lao (electrónica) Este tema lo compuse originalmente para tocar en formato bajo, batería y guitarra, pero lo electronicé aquí. Bajo: Oscar Ramón. EléctricaElectrónica
Septiembre, 2002 Everness Un tributo (o parodia, como quiera vérselo) a la moda heavy metal de los 80, con Borges como invitado. Eléctrica
Marzo, 2002 Me and a gun Un tema de 2000 Lightmen reinterpretado para el Remixo Projecto ElectrónicaEléctrica
Principios de 2002 (?) El Epitafio de Seikilos Una pieza orquestal inspirada en el Epitafio de Seikilos original. Clásica
2001 (?) Revolución Sexual Una reinterpretación de un tema de Roger Waters, en plan anti-Clapton. EléctricaCover
2001 (?) La canción roja Una pequeña pieza para piano, cello y arpa. Clásica
Fines de 2000 Tambura Una canción grabada con una tambura búlgara EléctricaAcústica
2000 (?) Borges Una canción rara con Borges hablando sobre el sueño de Chuang Tzu (MP3 de mala calidad). Experimental
2000 (?) Brilla tú, diamante loco Un cover muy experimental de un tema de Pink Floyd, para timbales y dos saxos. CoverExperimental